martes, 8 de junio de 2021

PLATOS DE FIDEOS

 




No hay espacio para los dos

la intimidad se ha vuelto escasa

las copas de vinos de botellas distintas

todo eso se resume en distanciamiento social.

 

Es que te quiero besar

untar mi boca entre tus miedos

Y anestesiarme con tus olores

en cambio, no te puedo abrazar

me ofreces la receta de tu abuela

yo molesta, pero educada, sonrió ante la cámara

hervir el agua, piscas de sal, una cuchara de aceite

y luego los fideos

para salsa, simple solo un tomate frito

picado en cuadritos y aceite de oliva.

 

No quiero cocinar, te quiero tener en mi menú

me hambruna sentirte cerca

finjo que cocino apago la cámara

suena el timbre

el delivery llego

un en plato de pasta italiana

enviada por ti.




lunes, 7 de junio de 2021

YO

 


La proxeneta de las letras

quiero, obtener tus gemidos

sí,

olvídate, de quien castró tu pantalón

acaríciate, como si fueras una trompeta

bésame suciamente

con esa libido de borracho cocainómano

rásgame la espalda con tu euforia

mi lengua ansiosa, desea podar cada centímetro de tu dicha

recitar todas exclamaciones en dialectos nativos

no, pares…

el servicio no acaba

hasta que tu boca

pronuncie un te amo.

domingo, 6 de junio de 2021

¿Y SI CON LOS DEDOS, NOS PUDIERAMOS TOCAR?

 




¿Dormir en el teclado?

¿Besarnos por la web?

El vocabulario se vuelve pandémico

tanto que no recuerda la semántica

si esa misma de tus mejillas rosadas

el sudor de las manos

la humedad de la voz

la incoherencia del sexo

cuando no eres tú, y no soy yo.

el nerviosismo nos abraza

en las noches de insomnio

raptándome, hacia ti

desnudita más allá de la ropa

mis pechos cubiertos de risa

se confiesan, dejándose domar por tu tacto

tu hombría, esa misma de la cual fui devota

me endiosan

y las distancias solo se vuelven imaginarias

tanto como tus dedos naufragando en mis aguas.

viernes, 4 de junio de 2021

con que derechos

 


CON QUE DERECHO

Te vuelves lodo

tú, tierra fértil de mi corazón

invocas a todos mis demonios

para desplumar tu nombre

volviéndote insignificante

en mis emociones

 

Te quería querer

con todas toditas todas

mis letras

pero tus miedos, traumas, carencias

me lo impidieron

ya no eres un verbo pretérito perfecto

más bien, te muestras como errata

hundiéndote en tu pantano. 

jueves, 3 de junio de 2021

BESAME EN CAMARA LENTA





Vuelve mi piel rosa

tócame la cara

ciérrame los ojos

sentir los segundos

manoseando mi timidez

inhalando de tu boca

quietita, pegada a tus labios

juntos tejer

días ficticios

lentos, lentitos, lentos

en todas las analogías

traducido a todas las lenguas

y en todas las plataformas

te ruego, suplico, imploro

bésame en cámara lenta.


 

martes, 1 de junio de 2021

CIELO


 



 Cielos


Los cielos abren las alamedas

escribió un poeta  

el mismo sol

pintando el hambre

como si esta fuese una obra renacentista

con maldiciones de niñez que lloran

aguerrida la ambición del hombre

no estoy en Francia

tampoco en Argentina

ni menos en chile

vivo en la miseria del egoísmo

en plena Asia

en ojos

mosqueados

en la boca seca

en países impronunciable

mi piel es de polvo

imagino la alameda cerrando los ojos

cuando un misil me besa

y el sol se apaga.


(poema nuevo )

lunes, 27 de julio de 2020

Horas


Horas
Veinticuatro, mordiendo mis letras
me persiguen una tras otras
por la mañana me jalan de los pies
a mediodía, me toman las manos
en las tardecitas, algunas se sientan a mi lado
toman café caliente y amargo
a eso del anochecer las restantes
seducen a mis labios de tinto
a plena madrugada las que quedan
me roban los ojos y dejándome desnuda
en el sofá con las pupilas dilatas
nuevamente esas horas del infierno vuelven por mí.

sábado, 21 de marzo de 2020

Denni zu me he enamorado







Tanto tiempo sin publicar ....

es que me he enamorado!!





jajajajaja



que panfletera..



oye tu que me buscas aca!!

yapo el cafe.




martes, 20 de agosto de 2019

yo te amo


Aca con nuevos poemas, compartiendo.











Yo te amo

El amor no se acaba

Se cansa
de sostener
de los malos tratos
de las palabrotas
de la poca solidaridad
del abuso
de la incomprensión

somos los mismos
yo te amo.

el amor se agota
con cada mirada fea
con cada descalificación
con cada desaire
con cada silencio
con cada disculpa
con cada celo

yo te amo
ya no somos los mismos

el amor se deprime
con la soledad
con la violencia
con la ironía
con la apatía
con la mentira
con la venganza.

El amor no se acaba
este solo
se cansa
se agota
y se deprime.

Y va
buscando un corazón 
que no lo canse
ni lo agote
ni lo deprima.

El amor no se acaba
se renueva.
(denni zu) 1era versión 2019



lunes, 19 de agosto de 2019

Adios mi querida amiga Amanda Espejo

http://lamanchadesdequilicura.blogspot.com/2010/09/poesia-denni-zu.html



Quiero hacerle un homenaje humilde a mi querida Amanda Espejo.

que se fue hace poquito al cielo.


Mi señora
                                  a Amanda Espejo

Un te quiero al cielo
palabras torpes
esparcidas en poesía
abrazarla
reír, en complicidad
deleitarnos, con el erotismo
ese mismo, que nos unió.

Las mariposas las guardábamos
en los catres, las mismas que vuelan hoy
hacia tu nombre.

Poeta de piel de espejo
recito tu lenguaje
mi corazón se aprieta
la ingratitud de mi boca
eres, fuiste y serás
siempre primavera
aunque los días

sin ti grises estén.

denni zu (2019)



Amanda Espejo / Participa desde el año 2003 al 2005, en el Taller Literario Municipal de Quilicura. Motivada por ello, se atreve a plasmar en el papel lo que, desde siempre, daba vuelta en su cabeza.
Sus primeros textos publicados quedan en el libro que se editó como cierre de talleres el año 2004, llamado FRAGMENTO PARA OTROS TEXTOS, iniciativa conjunta de auto-gestión realizada por Pablo Delgado Ulloa. También desde ese tiempo comienza a participar en concursos literarios, siendo distinguida en varios de ellos en la modalidad de narrativa.
Desde julio del 2005, junto a otros ex – integrantes de taller, crean la Revista Literaria La Mancha, de distribución gratuita en los primeros años, en donde cumple con la labor de coordinadora y relacionadora pública del grupo. Hasta la fecha, llevan dieciocho ejemplares publicados.
En el año 2006 es antologada en el volumen XIII CUENTOS EN MOVIMIENTO con el cuento “Camino a casa”.
Desde allí en adelante, no para de participar en diferentes muestras poéticas y tertulias en la comuna de Quilicura y fuera de ella, como por ejemplo, en POESÍA DE MUJER, en la Biblioteca de Santiago y en los RECITALES DE POESÍA ERÓTICA, en el mismo lugar, por dos años consecutivos.
También es escogida por el Centro Cultural de Quilicura para representar el área literaria en el DÍA DE LA CULTURA, ocasión en que puede representar uno de sus poemas frente a las autoridades encabezadas por la señora alcaldesa Carmen Romo y la invitada de honor: la señora Ministra de Cultura de ese tiempo: Paulina Urrutia.
Como integrante motivadora del grupo, idea y participa en una LIBERACIÓN DE LIBROS, acción realizada en la Plaza Principal de Quilicura, y también organiza una Muestra Itinerante de Textos llamada LOCALES, con el propósito de estimular a los poetas y escritores de Quilicura.
En agosto del año 2007 es destacada durante la celebración de los 106 años de la Comuna de Quilicura, con un reconocimiento público de su labor por la cultura comunal. Todo esto alternado con la labor imparable de difundir la cultura de las letras por medio de LA MANCHA, publicación que es llevada y mostrada en muchas otras comunas para alternar con publicaciones y poetas de distintas perspectivas.
El año 2008 es llamada a participar en una Comisión sobre la Cultura de Quilicura, con el propósito de descubrir las fortalezas y las falencias sobre el tema de este lugar.
Paralelamente, con su trabajo de edición bajo el logo de Ediciones del Taller, publica su plaquette de poemas Entre Lunas, además de componer distintos proyectos de edición.
El año 2009 se dedica con ahínco a ayudar en la realización de dos ciclos poéticos proyectados hasta fin de año: los Collage de Poetas, en el Café Casa Fawaz, y en los Aquelarres de la Sech, en la Casa del Escritor.
El tan ansiado proyecto del libro No hay más que ESTO, presentado el día 7 de Septiembre – 2010, es la culminación de un esfuerzo de varios años por promover y rescatar la literatura del cada vez más arrinconado espacio a que es relegada por todos los avances de la imagen en contra de la palabra






¡YA NO MÁS!

¡BASTA!
No quiero más el perfume de la rosa
ni el contemplar eternos crepúsculos dorados.
No quiero suspiros ni pestañas que languidezcan
ni el roce furtivo de tu sabia mano.
No quiero poemas de amores eternos
ni llantos cantados en finos acordes.
No quiero un futuro bordado en el tiempo
ni actitudes nobles, decentes de nombre.
¡QUIERO ROMPER TODO!
Y si esto resulta…
Ser como una perra en celo fragante
seguida de machos, inquietos, vibrantes.
Y entonces…
coqueta, ardiente y golosa
darte las primicias
de un sexo sin culpa.

EXORTO A LA DIOSA

Oscura eres, Diosa, tal como te motejan:
Diosa Madre, Diosa esquiva, Diosa Oscura.
Indescifrable, tanto, como lo son tus propósitos
y los crueles caprichos de tu enviada: Luna
déspota entre los déspotas,
y tan engañosa como su propio brillo
que no existiere sin luz que le viere.
Mas tú, la has investido de poderes
telarañas cíclicas que mueven el mar…
Ese “mar y cielo” que aman los poetas,
ese “mar y muerte” que temen los hombres,
y este “mar y sangre” que habita en mis entrañas.
Yo le acuso, Diosa Madre, me rebelo y grito:
¡ No puede haber tanta crueldad !
en el esquivo instante de toda su plenitud
su luz, ha traicionado todas sus promesas
y los caminos han permanecido en sombras…
estériles, inconducentes a cosa alguna.
Por veintiocho noches la he esperado
sin otra razón que cumplir su mandato:
es ella, (siempre ella) quien libera los instintos
y trae el perfume de recuerdos olvidados.
Noches de apronte, noches de quieta espera
en busca de unos instantes, horas o minutos,
unos fragmentos de espacio “verdadero”
que caliente el alma y despierte el cuerpo.
No más, que unas astillas de tiempo…
un paréntesis punteado (…………………….)
una ranura piadosa para atisbar el pasado…
¡Oh, Diosa! Aún antes que te desmembraran,
cuando el SENTIDO, coloreaba la creación.
Ayer, creí entreverme al final del tiempo
cuando todo era verde y los cantos, de agua,
y todas las estaciones gozaban sobre mi piel.
Cuando el aparearse, era una fiesta de encuentro:
una danza entre un macho, una hembra, y Tú.
Cuando paría mis hijos desnuda sobre la tierra,
y mi sangre de ritual abonaba las cosechas.
Cuando la inocencia no se revestía de pecado
ni la posesión avasallaba a la entrega.
Antes, de que el patriarca se robara los cielos.
Antes, de que el hombre me nombrara ” impura”.
Antes, de que mi himen se tasara en el mercado.
Antes, de ser castrada de cuerpo y de mente.
Por eso exhorto, y clamo venganza contra la Luna:
¿ No fue ella quien me condenó a esta vida ?
¿ No fue ella quien me obsequió la muerte ?
Ante todas las respuestas prevalece el desarraigo.
Y este aire de cuchillos, que me desgarra por dentro…
Y este llanto, seco de lágrimas que me desborda…
Y este dolor de mi aliento, de mis uñas, de mi pelo…
Y este miedo… (este miedo a no encontrarte…)
Es por eso, mi reclamo ¿ lo entiendes, Diosa Oscura ?
No existe castigo ni temor más absoluto
que la abrumadora percepción de la NADA.
******************

Ser escritora

  Ser escritora lejos es lo más utópico que me ha tocado vivir en mi vida, me he negado serlo durante mucho tiempo, pero ahí vuelve el lengu...