Ya que me he dado cuenta que me visitan de muchas partes del mundo quise poner una nueva seccion a mi blog se llama concursos.
estos estan abiertos a todos en el mundo y son atravez de email.
Participen
Género: Relato
y poesía
Premio: Edición,
una libretita-anotador artesanal y un señalador cartonero
Abierto a: desde
18 años
Entidad convocante:
Grullita Cartonera
País de la entidad convocante: Chile
Fecha de cierre:
25:03:2015
BASES
¿Qué
define una frontera? ¿En dónde está el límite? ¿Qué significa “ser” de uno u
otro lado?
El ser humano trata de ubicarse, de pertenecer o no, de definir identidades. Y para eso crea las fronteras. Pero los límites se vuelven difusos y no hay “lados” precisos en la cultura, la etnia, la sexualidad, la economía, la política, el género, la lógica, la sociedad, la fe, el amor.
Porque los “opuestos” coexisten, se chocan, se hacen parte de lo mismo una y otra vez. Y algunos no lo entienden. Otros aceptamos que la dualidad es parte de nuestra realidad desde siempre, y consiste en que esos opuestos se disputen el dominio en cada situación. Porque quizás somos un cúmulo de posibilidades latentes que pueden ver la luz en cualquier instante, aun cuando ya las creíamos caducas o incompatibles.
La Grullita Cartonera te invita a ser parte de su primera edición, una antología que recogerá cuentos y poesías bajo el tema “Frontera”, que será también el título del libro. Se recogen textos que reflejen su lectura de las fronteras, o de la inexactitud de las mismas, en cualquier aspecto. www.escritores.org
-Podrán participar escritores desde 18 años, de cualquier rincón del mundo.
-Los envíos deben realizarse en formato Times new Roman 12, interlineado 1,5, tamaño carta.
-La extensión máxima será de 3(tres) páginas.
-En el caso de que la participación nos exceda, haremos un proceso de selección. Inmediatamente se informará a cada autor lo que se haya resuelto.
-Estaría bueno que junto con su creación nos enviaran una pequeña biografía, para presentarlos.
-¿Recompensa? Un ejemplar de la antología, una libretita-anotador artesanal y un señalador cartonero. (Para aquellos que no estén a nuestro alcance físico: podremos conversar a ver si encontramos solución)
-Estaremos recibiendo textos hasta el 25-03-15 Inclusive. El 31-03-05 daremos a conocer cuáles serán los textos a publicar. Después de esa fecha calcularemos nuestros plazos y les contaremos más sobre la presentación.
-Nos reservamos el derecho de edición y/o corrección de los textos enviados, en caso de ser necesario.
-Contacto: lagrullita.ediciones@gmail.com
El ser humano trata de ubicarse, de pertenecer o no, de definir identidades. Y para eso crea las fronteras. Pero los límites se vuelven difusos y no hay “lados” precisos en la cultura, la etnia, la sexualidad, la economía, la política, el género, la lógica, la sociedad, la fe, el amor.
Porque los “opuestos” coexisten, se chocan, se hacen parte de lo mismo una y otra vez. Y algunos no lo entienden. Otros aceptamos que la dualidad es parte de nuestra realidad desde siempre, y consiste en que esos opuestos se disputen el dominio en cada situación. Porque quizás somos un cúmulo de posibilidades latentes que pueden ver la luz en cualquier instante, aun cuando ya las creíamos caducas o incompatibles.
La Grullita Cartonera te invita a ser parte de su primera edición, una antología que recogerá cuentos y poesías bajo el tema “Frontera”, que será también el título del libro. Se recogen textos que reflejen su lectura de las fronteras, o de la inexactitud de las mismas, en cualquier aspecto. www.escritores.org
-Podrán participar escritores desde 18 años, de cualquier rincón del mundo.
-Los envíos deben realizarse en formato Times new Roman 12, interlineado 1,5, tamaño carta.
-La extensión máxima será de 3(tres) páginas.
-En el caso de que la participación nos exceda, haremos un proceso de selección. Inmediatamente se informará a cada autor lo que se haya resuelto.
-Estaría bueno que junto con su creación nos enviaran una pequeña biografía, para presentarlos.
-¿Recompensa? Un ejemplar de la antología, una libretita-anotador artesanal y un señalador cartonero. (Para aquellos que no estén a nuestro alcance físico: podremos conversar a ver si encontramos solución)
-Estaremos recibiendo textos hasta el 25-03-15 Inclusive. El 31-03-05 daremos a conocer cuáles serán los textos a publicar. Después de esa fecha calcularemos nuestros plazos y les contaremos más sobre la presentación.
-Nos reservamos el derecho de edición y/o corrección de los textos enviados, en caso de ser necesario.
-Contacto: lagrullita.ediciones@gmail.com
IV PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL (España)
27:03:2015
27:03:2015
Género:
Poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo
Premio: Edición
Abierto a: sin
restricciones
Entidad convocante: Sporting Club Russafa
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:
27:03:2015
BASES
IV PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL
SPORTING CLUB RUSSAFA – CARLOS MORENO MÍNGUEZ
www.sportingclubrussafa.com
BASES:
El Sporting Club Russafa – Carlos Moreno Mínguez convoca, a través de su sección Sporting Club de les LLetres, el IV PREMIO DE LITERATURA EXPERIMENTAL, con el objetivo fundamental de que lo fundamental sea el objetivo. También, y de manera colateral, colaborar, de forma desinteresada, con aquellos creadores literarios que no encuentran acomodo en el resto de concursos estrictamente estrictos o sucedáneos.
Podrán concursar todos los/as escritores/as, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia, altura, peso, edad, confesión religiosa, orientación sexual, posición social o adscripción política, exceptuando, como es natural, aquellos/as que padezcan astigmatismo en ambos pies.
Cada autor podrá presentar, como mínimo y como máximo, una obra. Se admitirá tanto poesía, prosa, novela, relato, teatro, ensayo u obra que abarque algunas o todas las modalidades anteriores.
Deberán estar escritas en valenciano/catalán, castellano o idioma todavía por descubrir.
La temática será, indefectiblemente, libre; si está presa o no goza de todos los derechos constitucionales… también será aceptada.
La obra, como mínimo, tendrá una extensión de 80 folios (tamaño folio, valga la redundancia), y un máximo de 50.000 folios (tamaño folio, valga la redundancia); aunque el jurado sólo tendrá la obligación de leer hasta el folio 120. A espacio sencillo (a la vez que elegante) o a espacio abierto con vistas al mar; con tipo de letra Times New Roman o cualquier otro que sea legible y lavable; tamaño 12, aunque también se admitirán tamaños inferiores, superiores u obsoletos.
Los textos se presentarán por triplicado ejemplar (es decir, con una vida ejemplarizante), encuadernados y libres de tasas, impuestos y arbitrios. En los ejemplares presentados no debe aparecer el nombre del autor, sino solo el título. En sobre aparte o por correo electrónico sporting@sportingclubrussafa.com , indicando en el asunto “plica concurso”, se indicará el título de la obra y, dentro, los siguientes datos:
-Nombre y apellidos del autor.
-Dirección: calle, número, ciudad, país.
-Correo electrónico.
-Teléfono de contacto.
Los residentes allende el mar o en países lejanos podrán enviar la obra al correo electrónico indicado, en formato WORD. La plica con los datos en correo aparte.
Se establece un solo premio, que consistirá en la publicación de la obra, la cual no debe superar las 120 páginas. Treinta ejemplares de dicha publicación corresponderán al autor ganador.
www.escritores.org
Las obras deberán ser enviadas, antes de las 24 horas del día 27 de marzo de 2015, a: Emiliano Barrientos Blanco, c/ Pere II el Cerimoniós, número 3, puerta 15; C.P. 46023, Valencia (España).
La decisión del Jurado, que será inapelable, inconcebible e incompetente, se hará pública antes del 31 de mayo de 2015. El premio podrá ser declarado desierto, agreste o tropical. El Jurado estará compuesto por destacadas personalidades de la literatura subyacente o prenatal, asimismo la composición del mismo se hará pública cuando nos dé la gana.
Literatura experimental: que tiende a la búsqueda de nuevas formas estéticas y de técnicas expresivas renovadoras. (RAE)
CERTAMEN DE POESÍA “TIEMPO NUEVO” (España)
30:03:2015
30:03:2015
Género: Poesía
Premio: 150
euros en metálico y un libro de este certamen
Abierto a: mayores
de dieciocho años
Entidad convocante: Letras Como Espada
País de la entidad convocante: España
Fecha de cierre:
30:03:2015
BASES
Con el fin de promover el gusto por la literatura y apoyar a quienes disfrutan escribiendo poesía, Letras Como Espada invita a todos los mayores de edad que deseen presentar sus poemas a participar en el Certamen de Poesía “Tiempo Nuevo” cuyo tema será libre y que se regirá por las siguientes bases:
Primera: Podrán concurrir a este certamen todos los escritores mayores de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o país de residencia.
Segunda: Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del concurso.
Tercera: Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente ni hallarse pendientes de fallo en otros concursos o premios. www.escritores.org
Cuarta: En este Certamen de Poesía “Tiempo Nuevo”, el tema es libre. Las obras deben estar escritas en lengua castellana y se presentarán exclusivamente a través de un formulario al que se accede desde esta página web perteneciente a Letras Como Espada http://www.letrascomoespada.com/concursos/poesia_tiemponuevo.html. Deberá adjuntarse una copia de la obra en PDF y otra en Word.
Únicamente se podrá presentar una obra por participante.
Quinta: Los poemas tendrán una extensión mínima de cuatro versos y máxima de veinte versos, en letra Times New Roman, cuerpo 12.
Sexta: El plazo de admisión de trabajos finaliza el día 30 de marzo de 2015, a las 23:59 horas (Madrid, España). El jurado estará compuesto por miembros integrantes del equipo de Letras Como Espada. El fallo del jurado será inapelable y se hará público a partir del día 7 de abril de 2015 mediante la página web http://letrascomoespada.com y a través de un correo electrónico que enviaremos a los ganadores del certamen (rogamos a los participantes que comprueben su carpeta de spam o correo no deseado para asegurarse de recibir este tipo de comunicaciones).
Séptima: Se valorará en la evaluación de los poemas la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
Octava: De todos los poemas participantes serán seleccionados los mejores y entre ellos se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:
Primer premio: 150 euros en metálico y un libro de este certamen.
Segundo premio: tres libros de este certamen.
Tercer premio: un libro de este certamen.
Estos tres ganadores y el resto de poemas seleccionados integrarán una recopilación que será editada en papel. Dichos seleccionados comprarán el libro solo si lo desean, sin embargo, su poema sí será incluido en el libro.
Letras Como Espada se pondrá en contacto con los tres ganadores con el fin de solicitarles los datos necesarios para hacerles llegar el premio a su domicilio.
Novena: Se autoriza a Letras Como Espada a editar un libro que llevará un nombre relacionado con el tema del concurso y en el que se incluirán los poemas seleccionados.
Todas las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, deberán ser respetadas por aquellos que envíen sus obras al concurso, siendo los concursantes los únicos responsables del incumplimiento de este punto.
Letras Como Espada podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
Décima: Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por el Jurado del certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario